viernes, 17 de enero de 2025

Confusam llama a atender los problemas del Cesfam Patricio Hevia

 

Partieron con algunas filtraciones en el techo del consultorio y las erradas decisiones del municipio en la gestión del problema, tienen a las y los funcionarios atendiendo desde hace un año en juntas de vecinos y otros recintos expuestos a altas temperaturas y sin las condiciones mínimas para cumplir sus funciones.

Todo ha sido como un mal chiste en el cesfam Patricio Hevia de Recoleta, un chiste que ya no hace reír a nadie. A raíz de las movilizaciones de las y los trabajadores por problemas de infraestructura, el Municipio determina hacer reparaciones en el consultorio. Por ello, y de un momento para otro, a principios de 2024 su constructora popular retiró la totalidad del techo del recinto.

Las y los 80 funcionarios fueron trasladados a juntos de vecinos y a una iglesia para seguir atendiendo bajo pésimas condiciones laborales, pero “esperanzados de que todo estaría listo en 60 días como nos dijeron”, expresa el delegado del cesfam, Luis Cortés.

La promesa no se cumplió. Llegaron las intensas lluvias invernales y todo se mojó dañándose mobiliario e infraestructura. Ante ello, la Asociación de Funcionarios de Salud de Recoleta (Afusar), interpuso un recurso de protección y la Justicia falló que el Municipio debe tener todo habilitado al 31 de julio de este año, expresa su presidenta, Rosa López.


Así se encuentra el acceso al cesfam.

“Esta situación ha sido súper dura, una falta de respeto total hacia la integridad física y mental de trabajadores y usuarios”, declara la dirigenta. Ella lo atribuye a una “seguidilla de malas decisiones que fueron agravando la situación”.

Actualmente, se entregó la primera etapa que corresponde al ingreso al cesfam y 13 boxes, pero lo hicieron “sin instalar aire acondicionado, ni internet ni mobiliario”, denuncia Luis Cortés, razón por la cual paralizaron sus funciones durante dos días, manteniendo turnos éticos.

Apoyo de Confusam Nacional
El jueves 16 de enero, los dirigentes nacionales Gabriela Flores, Claudio Jiménez, Cristian Rodríguez y Carolina Espinoza, junto a dirigentes de Fetsaman, concurrieron al cesfam para solidarizar personalmente con las y los trabajadores.

Gabriela Flores, presidenta de Confusam, les informó de las gestiones ante el Ministerio de Salud, el cual ofició al servicio de salud para que acudiese a conocer los hechos, “ya concurrieron y reconocieron las indignantes condiciones en que esta el recinto y se comprometieron a presionar al Municipio para que se habilite el cesfam”, indica la máxima dirigenta.
Asimismo, señala que como hay otros consultorios de la comuna con problemas, llamó a unirse a las y los trabajadores y a enfrentarlos juntos.

 


https://confusam.cl/cesfam-patricio-hevia-de-recoleta-cuando-el-municipio-intenta-tapar-el-sol-con-un-dedo/

jueves, 16 de enero de 2025

Comunicado AFUSAR

 Comunicado


Recoleta 16/01/2025

Estimado/a Socio/a
Nuestros saludos

Cumplimos con informar respecto a los puntos abordados en reunión con el Desal el día de hoy y que corresponden a los temas de interés comunal.

Participantes Desal: Sr. Patricio Troncoso, Sra. Claudia Sáez,  Sr. Gustavo Loyola y Sra. Lisbeth Martínez.
Participantes Afusar:  Sra. Rosa López y Sr. Pedro Iturrieta.

Inicio de Reunión: 09:00

A continuación se detallan los puntos abordados:

- Cumplimiento de Metas 2024: Se expone la inquietud que ha sido planteada reiteradamente desde los diferentes establecimientos. Al respecto, se nos indica que conforme al registro preliminar, las metas 2024 se habrían cumplido y se reitera que hasta el 2024 la forma de evaluar este proceso se rige por la modalidad comunal y no por Cesfam.

- Cobro e información por licencias rechazadas o reducidas: En este punto, se exponen dos casos de cobro improcedentes, pues en el primer caso la presentación a Contraloría sigue vigente (aunque no informada a unidad de licencias del Desal) y la segunda porque Contraloría realizó pronunciamiento y otorgó facilidades de pago. En ambos casos el Desal descontó el tope máximo del 50% de la remuneración, algo que debe revertirse en el primer caso y ajustarse en el segundo. Asimismo, se enfatizó en la aplicación del reglamento vigente respecto a esta temática y realizar difusión de los procedimientos estimados por la ley.

- Escala Remuneracional: AFUSAR retoma el trabajo que viene planteándose hasta la fecha, lográndose el siguiente acuerdo:
a) Se acuerda que sobre el reajuste logrado por la Mesa del sector público para el año 2025 de un  4.9%, la comuna tendrá un complemento para lograr a un  7% este año. 
b) Lo anterior se realizará de la siguiente forma: en enero debiese implementarse el 0.5 ( ya se encuentra en tabla para el próximo Concejo Municipal)  y en abril el 1.6% restante.

- Infraestructura y Proceso de mejoras en Cesfam:  Se abordan las inquietudes expuestas por los funcionarios respecto al acuerdo de mejoramiento 2024, los plazos definidos y el malestar expresado en movilizaciones, entre otros aspectos. Al respecto el Departamento de salud precisa lo siguiente:
a) Respecto al Cesfam Patricio Hevia: Proceso de mejoras y reparaciones prosigue a cargo de la DOM.
b) Cesfam Quinta Bella: Obras y trabajos serán licitados a empresa externa. Un 60% de las atenciones se esperan trasladar a dependencias de ex ELEAM y a la brevedad contar con containers para baño y comedor respectivamente.
Se resalta desde el Desal que trabajadores habrían fijado próxima fecha de evaluación y reunión para el 27/01/2024.
c) Cesfam Petrinovic: Se indica que el 25 de marzo de este año se debiera producir la adjudicación para la construcción de las 2 unidades de contingencia.
d) Cesfam Recoleta: Se reforzará el proceso de diseño en curso para la reposición con la contratación de un arquitecto, DOM asume labores de trabajo en nivel -1 y se encuentra en curso instalación del ascensor.

Varios

- Se consulta por medidas eventuales ante deterioro de equipo de aire acondicionado y pérdida de objetos de funcionarios desde casilleros durante el proceso de faenas. Al respecto, desde el Desal se nos indica que se enviará informe para que sea evaluada su posibilidad de abrir alguna investigación.

- Término de la reunión: 11:00

La presente reunión cursa de manera paralela a la actividad de acompañamiento con los funcionarios del Cesfam Patricio Hevia y la movilización, de ahí que nuestro Directorio no haya participado en pleno.

AFUSAR
Pluriestamental, Autónoma, Democrática y Unida

Comunicado a Concejales de Recoleta

 Estimados/as Concejales

Presente

Junto con saludar, deseamos informar tal como lo hemos hecho en correos previos, respecto a los eventos más relevantes relativos a salud comunal.

1) El día de ayer se produjo un amago de incendio en container de uso para atención correspondiente en Cesfam Patricio Hevia. Los funcionarios han solicitado se realice una investigación y asimismo se consideren medidas de resguardo.

2)  Asimismo, Se presentan problemas en vehículo de traslado de Cesfam Petrinovic, lo que se informa al Departamento de Salud.
Situación descrita:
Ambulancia  Cesfam Juan Petrinovic, patente PLFX 89, presenta  reparación y carga del aire acondicionado pendiente, lo que produce que la temperatura del móvil suba de 5 a 6 grados.
Lo anterior  afecta usuarios y funcionarios.

3) Finalmente, confirmamos que los días 16 y 17 de enero, el Cesfam Patricio Hevia activará su jornada de movilización. Según los funcionarios del establecimiento; "El objetivo de este paro es exigir lo mínimo necesario para funcionar adecuadamente en la etapa 1, incluyendo el aire acondicionado prioritario para el área de dental. Además, exigimos que se garantice la seguridad en el centro, con un informe escrito y responsables designados para los trabajos eléctricos de la nueva obra".

Atte

AFUSAR

Movilización 16 y 17 de Enero 2025 Cesfam Patricio Hevia

 Comunicado Funcionarios Cesfam Patricio Hevia


En vista de la situación actual, hemos llegado al acuerdo para realizar un paro de funciones el jueves 16 y viernes 17 de esta semana.


Durante este tiempo, se mantendrán los turnos éticos, atenciones prioritarias,(curaciones, exámenes de urgencia, diada , recién nacidos, ingresos, seriados de presión)entrega de alimentos, farmacia y Vacunatorio 

 Es fundamental que todos los funcionarios de todos los territorios se encuentren presentes en el centro. 
También solicitamos a la presidenta Gabriela Flores Salgado de Confusam que se haga presente con su equipo de prensa para cubrir este evento y mostrar su apoyo a los trabajadores. 

 El objetivo de este paro es exigir lo mínimo necesario para funcionar adecuadamente en la etapa 1, incluyendo el aire acondicionado prioritario para el área de dental. Además, exigimos que se garantice la seguridad en el centro, con un informe escrito y responsables designados para los trabajos eléctricos de la nueva obra. 

 A continuación, se envían los turnos, que serán los mismos que en la ocasión anterior. Si alguien tiene alguna situación especial, por favor comuníquela por interno. 
 Es importante recordar que el día viernes se encuentran los autocuidados y se deberán reformularán los turnos éticos, si es que están de acuerdo .

Además, iremos a la feria a entregar panfletos y hacer parte a nuestra comunidad de esta movilización a las 10:00. Solicitamos apoyo para colocar carteles de aviso a la comunidad y en nuestras redes. 
Recordar que los profesionales con agendan puedan reagendar las horas , recuerden que esto no es contra la comunidad, ellos tb se ven afectados.
Por lo tanto según los acuerdos tomados tb debería cada profesional cambiar estas horas para no recargar tb a los funcionarios administrativos 

 El directorio colegiado será avisado de la movilización 
 Vestimenta de negro ( Si alguien más tiene ideas para colocar como el ataúd de quinta bella. Se reciben) 

 Atentamente, 
 Claudia Tapia 
Luis Cortes 
Delegados de los trabajadores 
CESFAM Dr. Patricio Hevia

jueves, 9 de enero de 2025

Comunicado AFUSAR

 Comunicado AFUSAR 


Deseamos informar que el día de hoy, nuestro Directorio en pleno  concurrió al Cesfam Quinta Bella para participar de una reunión informativa y asimismo, expresar nuestro apoyo en el proceso de mejoras aún pendientes levantadas por el movimiento que se inició en diciembre del 2023...

La asamblea asumió esta oferta y quedaron de enviar los requerimientos específicos, para activar las medidas pertinentes..

Deseamos agradecer la fortaleza y unidad que han demostrado los funcionarios de salud, y manifestar que el trabajo continúa para toda la comuna..

AFUSAR ratifica que el proceso iniciado en el 2023 fue claro y concreto, por ello entendemos que las demandas pendientes ya no pueden esperar más.

Un gran saludo 

Arriba los que luchamos!!

09/01/2025

miércoles, 8 de enero de 2025

Presidenta CONFUSAM se reúne con Funcionarios del Cesfam Patricio Hevia

 Nuestra organización se enorgullece en haber logrado la presencia de la presidenta de Confusam, Sra. Gabriela Flores, el día de hoy en el Cesfam Patricio Hevia, y conocer de manera directa las problemáticas que afectan a los funcionarios.











 

Comunicado AFUSAR Recoleta

 

          

                                    COMUNICADO AFUSAR

 

En el escenario de las diversas acciones comunales impulsadas, nuestra Asociación desea informar a los funcionarios/as y socios/as, lo siguiente:

 

 

1)      Que al cumplirse un año del inicio de las movilizaciones impulsadas en diciembre del 2023 por los diferentes establecimientos de salud, aún quedan compromisos sin cumplir.

2)      Algunos de estos; referidos a la mejora de la infraestructura, provisión de insumos de trabajo y condiciones laborales dignas en diferentes Cesfam.

3)      Para esto se han desarrollado diversas acciones e incluso movilizaciones por visibilizar la necesidad que manifiestan los funcionarios para cumplir con un trabajo decente y acorde a las normas vigentes.

4)      En dicho contexto, deseamos destacar la visita de nuestra Presidenta de Confusam, Sra. Gabriela Flores el día de hoy a nuestro socios y funcionarios del Cesfam Patricio Hevia. En donde pudo informarse de primera fuente de la contingencia y problemas en voz de los funcionarios de salud.

5)      Asimismo, destacamos la oportunidad de dialogo que pudo sostener con el Jefe del Departamento de Salud, Sr. Patricio Troncoso y la Directora (s) Sra. Valeska Farfán, junto a dirigentes nacionales y locales.

6)      Lo anterior, permitió trazar ciertos plazos y límites de espera para la entrega de las obras, que permitirán evaluar los pasos a seguir.

 

 

                                      Un gran saludo, arriba los que Luchamos!!!!

 

 

 

AFUSAR