DECLARACIÓN PÚBLICA
Santiago, 26 de Abril 2015.
A lo largo de nuestra historia, cada negociación ha sido acompañada
de movilizaciones previas para lograr que las autoridades se vean
forzadas a concordar acuerdos respecto de las demandas definidas en
nuestras plataformas de lucha y, una vez logrado el objetivo, cabría
suponer que no debieran generarse nuevas acciones de presión al
Gobierno, sin embargo, y no por responsabilidad de la representación
sindical, cada uno de los acuerdos suscritos ha demandado nuevas
movilizaciones para presionar a las autoridades a cumplir y en esta
oportunidad, nos vemos otra vez en la obligación de concurrir a una
paralización para hacer respetar lo firmado hace ya seis meses y después
de cinco días de paro nacional en los consultorios.
Como se recordará, en el protocolo suscrito en Octubre de 2014 se
fijaron plazos y objetivos que pusieron término a las movilizaciones,
sin embargo, a inicios del año en curso, la CONFUSAM señaló públicamente
su preocupación ante el escaso avance en la concreción por parte del
Gobierno, señalando la disposición de nuestras bases a movilizarse para
exigir respeto a lo acordado, definiendo una primera movilización para
Abril de 2015, actividad que fue pospuesta por el desastre del Norte,
señalando sin embargo que, de persistir el atraso, nuestra Asamblea
Nacional definiría nueva fecha para acciones orientadas a lograr que
las autoridades respeten lo firmado. A inicios de Abril la Asamblea
Nacional de la CONFUSAM resolvió convocar a sus bases a un Paro
Nacional para los días 28 y 29 de Abril próximos, sujeto a eventuales
avances en la concreción de lo pendiente, concreción que al momento de
hacer pública la presente, no ha ocurrido por cuanto, si bien tenemos un
proyecto de ley ingresado al Congreso hace más de una semana, respecto
de la Ley de Alivio para reponer el guarismo 80/20 en la composición de
las dotaciones y para lograr el paso de la categoría E a la C del
personal que cuente con los requisitos, dicha norma carece de urgencia
por lo que no ha sido tratada en el Congreso. Además, aún no tenemos
acuerdo respecto de un nuevo Incentivo al Retiro y falta resolver sobre
materias como Salud Rural y SAPU, lo que nos permite concluir un avance a
la fecha del 50% de lo suscrito, condición que obliga a refrendar el
llamado a Paro Nacional para los días 28 y 29 de Abril. De este llamado
quedan exentas todas las comunas que se han visto afectadas por los
aluviones en el Norte o por la erupción volcánica en el Sur.
Tal como lo hemos planteado en todas nuestras movilizaciones,
nuestras acciones no son contra usuarios de los consultorios y por
ende, hemos orientado a nuestras bases a garantizar el normal
funcionamiento de nuestras urgencias y los Turnos Éticos en cada
establecimiento en movilización. Para el día 29 de Abril, la CONFUSAM
convoca a sus bases a una Marcha Nacional de la Atención Primaria que,
en Santiago, partirá desde el bandejón Los Héroes en Alameda con Tucapel
Jiménez, a las 11.00 horas para dirigirse hacia el Ministerio de Salud.
Tenemos la esperanza de que sea ésta la última acción necesaria para
que los acuerdos se cumplan totalmente, sin embargo, señalamos desde ya
que de no ser así, no desechamos nuevas y más complejas acciones.