martes, 31 de diciembre de 2024

Sentencia Corte













diarioconstitucional.cl/2024/12/19/municipalidad-de-recoleta-debe-terminar-obras-de-reparacion-y-acondicionamiento-y-entregar-cesfam-patricio-hevia-para-el-uso-de-sus-usuarios-a-mas-tardar-el-25-de-julio-de-2025-resuelve-la-corte-de/

Denuncia por Vulneración de Derechos Diario Constitucional

 



https://www.diarioconstitucional.cl

/2024/12/19/municipalidad-de-recoleta-debe-terminar-obras-de-reparacion-y-acondicionamiento-y-entregar-cesfam-patricio-hevia-para-el-uso-de-sus-usuarios-a-mas-tardar-el-25-de-julio-de-2025-resuelve-la-corte-de/






lunes, 9 de septiembre de 2024

Discurso AFUSAR Día de la Atención Primaria de Salud

 




Agresión en Cesfam Recoleta

 

                         AFUSAR presenta comunicado por agresión en Cesfam Recoleta






Movilización Nacional en Septiembre: 24,25 y 26.

 

                      Confusam Convoca a una Movilización y Paro en Septiembre debido a la                                           inexcusable demora respecto al Incentivo al Retiro, Trato Usuario ,Violencia                                      en Centros de Salud, entre otras temáticas.

                 



viernes, 26 de julio de 2024

Funcionarios de Salud Cesfam Patricio Hevia envían solicitud a la AFUSAR

 Estimada AFUSAR,


Nos dirigimos a ustedes en representación de los funcionarios de Patricio Hevia, quienes estamos atravesando una situación crítica que afecta nuestra salud, bienestar y capacidad para desempeñar nuestras funciones de manera efectiva.

La situación actual se caracteriza por:

- Pérdida de credibilidad hacia el municipio, lo que genera un desgaste emocional, dando falsas expectativas.
- Funcionarios con licencia médica
- Relaciones interpersonales deterioradas
- Cansancio extremo y riesgo de burnout
- Condiciones básicas sanitarias no cumplidas en puntos de trabajo, lo que puede generar una condición más grave que puede afectar también a los usuarios.
- Sala de espera de sapu dónde se albergan 3 servicios, SOME, vacunatorio, esterilización.
- Vacunatorio sin lavamanos, áreas limpias y sucias sin definir
- Sala IRA y ERA sin privacidad ,trabajando en conjunto en el mismo lugar con toma de muestra.
-  contaminación acústica, tanto de la construcción, como el ruido que se genera en un espacio pequeño y muchos servicios juntos.
- falta de medicamentos, sin un plan de acción y directrices claras hacia los Cesfam.
- Baño de funcionarios y para discapacidad que cumple la función de bodega de medicamentos.
- Tratamientos de vía endovenosas que deben ser administrados en pasillos del Cesfam.

Frente a esta situación, solicitamos acciones concretas:

- Cumplimiento de los plazos establecidos
( Se adjunta actas de la mesa de trabajo)
- Llegada de contenedores en 14 días, según lo indicado por la Directora Subrogante
- Días compensatorios y teletrabajo para descomprimir los servicios
- No cambiar los contratos de nuestros compañeros de los PRAPS que no han cumplido sus metas por razones de espacios físicos
- Recurso que resguarde a nuestros compañeros y les brinde tranquilidad y seguridad

Además, queremos saber si los funcionarios de Patricio Hevia podemos acogernos en conjunto a la Ley Karim, ya que nos sentimos vulnerados y maltratados por el municipio de Recoleta.
Estamos tan abrumados, vulnerados que nos sentimos paralizados ,estancados, ya no sabemos cómo salir de esta situación y como actuar.

Estamos en estado de alerta.


Atentamente
Funcionarios Cesfam P.Hevia

24/07/2024

Comunicado AFUSAR

 El día 25 de Julio, nuestra Directiva participó de una reunión con representantes del Departamento de Salud de Recoleta, abordando diversos punto de interés y urgencia.

Luego de esta reunión, se compartió el siguiente comunicado a los socios:



lunes, 1 de julio de 2024

AFUSAR defines puntos clave para proceso de atención en Contingencia en Cesfam Dr. J Petrinovic

 A raíz de los hechos ocurrido en el Cesfam Dr. J. Petrinovic desde el miércoles 26 de junio, vinculados a derrumbes y deterioro en su techumbre. Se activaron las correspondientes acciones que dieron paso a nuestra participación en una reunión ampliada el día jueves 27 y una mesa de trabajo el viernes 28.

La primera instancia con participación de la Directora (s) del Cesfam, Jefa de Salud de Recoleta, Afusar y funcionarios. La segunda, con una amplia convocatoria de actores tales como; Jefa de Salud de Recoleta, Administradora Municipal, Directores de Cesfam, Representantes del SSMN, Dirigentes Sociales, Dirigentes de ADUSAR y FETSAMAN.

En ambos casos, nuestra organización reiteró lo señalado en comunicado enviado a la jefa de Salud de Recoleta, como puntos básicos a la hora de realizar cualquier trabajo y acción de reparación del Cesfam.

A continuación dejamos dicha declaración:








miércoles, 26 de junio de 2024

Grave Deterioro Cesfam Dr. J Petrinovic

 El día de hoy, nuestra Asociación envío un correo a la Jefa de Salud de Recoleta, manifestando su preocupación por el evidente deterioro en la infraestructura del Cesfam Dr. J Petrinovic.  Enfatizando en el episodio ocurrido en la madrugada que implicó la caída de parte de la cobertura del cielo de dicho establecimiento.